Distrito de San Jose


Parte del éxito de la caleta de San José tiene la actividad de la pesca y de las actividades conexas que de ella se desprende, se debe en buena cuenta a la voluntad de sus pobladores por aunar esfuerzos. Tanto la asociación Naylamp como la asociación San José han comenzado sus funciones a principios de la década los 90. Ambas organizaciones ocupan el su totalidad los módulos construidos por el programa nacional de asistencia alimentaria (PRONAA). Antes las familias habían ocupado unas cabañas, de las cuales solo quedan muy pocas, lo que demuestra tal y como ya lo había citado el mismo explorador Heinrich Brûning que en cuanto a pesca y organización las mujeres llevan larga data.

Aun cuando todavía persiste el trabajo informal de procesamiento de pescado muchas veces ha orillas del mismo mar una vez que las bolicheras han encallado, algunas mujeres bajan para comprar y sajar allí mismo el pescado, el trabajo agremiado ha puesto disciplina y ha concentrado la ayuda de organismos estatales como el citado PRONAA.

Unos 1500 sanjosefinos jefes de familia se dedican a la actividad de la pesca. Hasta un 16.8% de las mujeres encuestadas apoyan directamente la actividad del esposo en la pesca, sea llevando víveres (8.1%) arreglando redes (4.0%) llevando víveres y arreglando redes (3.4%) y administrando el dinero del hogar (1.3%).

La participación en las actividades colaterales es otra cosa: luego que entre todos procesan la raya, el tollo, la guitarra y la batea en la mortalidad de seco- salado, el producto es comercializado, además que en el propio Chiclayo, en mercados de los pueblos aledaños, así como en instituciones varias entre las que se cuenta el propio PRONAA, en épocas pasadas se contaba con Caritas, a quieres se vende previa licitación.

Fuente: Diario "La Industria"

No hay comentarios:

Publicar un comentario